Procesiones en Marbella esta Semana Santa
¿Sabes las Procesiones que puedes ver en Marbella en Semana Santa? Lo mejor de 2016 es que dicha semana cae en el inicio de la primavera, por lo que se unen las maravillas típicas de esta época del año con toda la tradición y la cultura que envuelve a Marbella en la temporada de Semana Santa. Además de poder disfrutar de buen tiempo y de la gastronomía de la Costa del Sol, puedes admirar las tallas que, en esta época, se procesionan por las calles de la ciudad. En este post vamos a contarte las procesiones que puedes ver en Marbella, queremos destacarlas como patrimonio y tradición porque bien lo merecen.

Portada del Itinerario Procesiones Semana Santa Marbella 2016
Las Procesiones a lo largo de la semana
Estas son las Procesiones que recorren la ciudad a lo largo de estos días, te recomendamos ¡no perderte ninguna! No puedes perderte ninguna de las procesiones: te recomendamos contemplarlas y disfrutar del olor del incienso, del contraste de los colores y de la devoción que se procesa en esta tradición; es maravilloso verlas porque se realizan en el centro histórico de la ciudad y en su casco antiguo, donde puede verse a las imágenes entre las blancas callejuelas y los balcones de geranios. con los tronos meciéndose entre las estrechas calles encaladas. Cada una de las tallas y de los pasos guarda un trocito de historia de la ciudad:
-Domingo de Ramos:
La Pollinica. Con esta procesión comienza la Semana Santa de Marbella, en ella se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. Está procesionada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Paz y la Esperanza. La talla de la Virgen de esta procesión es una obra artística e histórica importante ya que data del siglo XVIII. Estas son las características de esta Procesión del Domingo de Ramos.
-Lunes Santo:
La Columna. Procesiona la Hermandad del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima Virgen Blanca. Igual que en la procesión del Domingo de Ramos, la talla de la Virgen Blanca data del siglo XVIII, lo que la convierte en un patrimonio artístico importante. Estas son las características de esta Procesión del Lunes Santo.
-Martes Santo:
Cautivo y Santa Marta. La Hermandad de este día es: Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación, Santa Marta y María. Sus tallas son más recientes, concretamente del año 1995. Sin embargo, el bello trono del Padre Jesús Cautivo es de 1942 y restaurado en 1990. Estas son las características de esta Procesión del Martes Santo.
-Miércoles Santo:
Nazareno. Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro. La talla del Padre Jesús Nazareno data de 1943. Estas son las características de esta Procesión del Miércoles Santo.
-Jueves Santo.
Calvario. Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santo Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario. La talla son de la Virgen es de 1982. Estas son las características de esta Procesión del Jueves Santo.
Cristo del Amor. Real, Antigua y excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísmo Cristo del Amor, María Santísimo de la Caridad y San Juan Evangelista. La talla se San Juan Evangelista es del siglo XVII, la más antigua de todas las que procesionan en Marbella. Estas son las características de esta Procesión del Jueves Santo.
-Viernes Santo.
Cristo Yacente. Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro. La talla del Padre Jesús Nazareno data de 1943. Estas son las características de esta Procesión del Viernes Santo.
Soledad. Procesiona la Hermandad de Nuestra Sra. de La Soledad. Talla de 1916. Estas son las características de esta Procesión del Viernes Santo.
-Domingo de Resurrección.
Resucitado. Procesionado por Agrupación de Hermandades y Cofradías. Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima de la Victoria, ambas son tallas recientes, de 1996 y 2014 respectivamente. Estas son las características de esta Procesión del Domingo de Resurrección.
Horarios e Itinerarios
Estos son los Horarios e Itinerarios de estas Procesiones, para que puedas saber dónde verlas ¡y no te pierdas ninguna!
¿A que estás deseando venir a verlas? Además todas son a muy buena hora, por lo que tienes tiempo para todo: disfrutar de su gastronomía, pasear por las calles de Marbella y disfrutar del olor a azahar que ya se desprende en esta época del año.
¿Has visitado la Semana Santa de Marbella? ¿cual es tu experiencia? ¿Vendrás tras leer este post? ¡Aquí te esperamos!