Camino del Rocío
Este fin de semana se celebra la Romería del Rocío, por ello no hemos querido dejar pasar en este día que hoy comienza, de hacer referencia y contaos un poquito en qué consiste esta romería y cómo lo viven los peregrinos.
Durante la semana, las distintas cofradías van uniéndose al camino que no son mas que senderos milenarios, próximas al Guadalquivir. Junto a los peregrinos no puede faltar la comida y la bebida, las banderas, el color y las flores, el sonar de la flauta, el tambor y los cánticos.
Pero no solo eso, junto al tamborilero, el cohetero va sembrando el cielo color para convocar a los más retrasados. Rodeando a su Virgen, lágrimas y largos suspiros, sus fieles le ruegan por los suyos o le dan gracias por las promesas cumplidas.
Lo más usual es hacer la peregrinación a caballo, en carreta o a pie, cruzando marismas y durmiendo en el campo. Pero la noche del domingo nadie duerme.
Esa noche es especial, todo el mundo espera la apertura del templo para ver a la Blanca Paloma para pasearla por la aldea a hombro. Miles y miles de personas se amontonan en sus rejas.
Pero no es todo sacrificio, después de la peregrinación llega la fiesta. Noches de fiesta, de guitarras y de flamenco. Amigos y familiares se reúnen en sus casas iluminados por velas, antorchas y bengalas pues están celebrando que su madre ha salido, que la Blanca Paloma está con todos.
Se trata nada mas y nada menos, que la mayor peregrinación de España.