El turismo, un placer en constante evolución
Un viaje es descubrir, vivir experiencias, tomar contacto con otras culturas, otra gente… un viaje es felicidad. Como en otras tantas cosas, la globalización ha facilitado y aumentado el crecimiento del turismo. El último informe de la Organización Mundial del Turismo aporta datos tan contundentes como que en 1950 hubo 25 millones de desplazamientos, en 1995 se alcanzaron cifras de hasta 528 millones y en 2012 llegamos a los 1.000 millones de desplazamientos. Cantidades que sin duda nos da indicios de un futuro estable y próspero para el sector.
Las motivaciones que nos lleva a viajar también han sufrido una clara evolución, si bien la actitud de un viajero hace 50 años se expresaba en términos de negocio u ocio familiar, el turista actual busca descubrir nuevos lugares, desconectar de su vida cotidiana y experimentar vivencias insólitas junto a sus amigos, familiares o incluso gente desconocida.
Las características del turismo actual radican en aspectos tan importantes como la autonomía, en una era tecnológica y global como la de hoy en día el turista no necesita de agencias de viajes para reservar un vuelo o un hotel en otro país. Igualmente, los viajeros demandan paquetes especiales para cada ocasión y ventajas acordes con sus necesidades, las ofertas de última hora o los “todo incluido” son piezas clave a la hora de tomar la decisión final. Así, los dispositivos móviles nos permiten compartir y vivir experiencias incluso antes de realizar ningún desplazamiento, opiniones de otros usuarios, tours virtuales y video experiencias colgadas en la red nos acercan desde el primer momento a cualquier destino.
El placer de viajar se convierte cada vez más es nuestra actividad deseada, en nuestro momento de evasión con el que disfrutar y relajarse donde queremos estar. Y a ti, ¿dónde te apetece viajar hoy?