¿Conoces el paraíso del Níspero?
Andalucía es una de las comunidades con más ventajas a la hora de cultivar. Por sus condiciones meteorológicas, hacen que sea un lugar idóneo para conseguir productos de calidad.
Hoy os queremos hablar de un lugar en concreto, no solo porque sea el paraíso del níspero, sino por la belleza de sus calles y la simpatía de sus gentes. Concretamente nos referimos a Sayalonga.
Situado en la comarca de la Axarquía, famosa por alguno de sus productos como la miel o las pasas y algunos de sus platos, como el enblanco y el ajo blanco, Sayalonga es un pueblecito de poca extensión de origen árabe.
Se desconoce en qué momento histórico empezó a configurarse como población así como cual era el nombre de la localidad, de la que empiezan a surgir datos históricos a partir de su rendimiento ante las tropas cristianas para evitar un inútil derramamiento de sangre.
A finales de los setenta, se introdujo el cultivo del níspero, de origen asiático, gracias al impulso del entonces alcalde, quien apostó por diversificar los cultivos tradicionales, de la vid y el olivo, con una especie de árbol frutal, típico de Japón y China, que se adaptaba perfectamente al clima local, caracterizado por la suavidad de las temperaturas.
Desde entonces, Sayalonga sigue sacando mucho jugo a sus nísperos, y además de venderlos en fresco, preparan otros manjares como la mermelada o el licor de nísperos. Sin embargo, ambos productos, aunque se elaboran con la materia prima del municipio axárquico, se procesan y envasan en Montejaque, en la cooperativa Al-Jaque, ya que en Sayalonga no existe una empresa que se dedique a ello de manera específica.
En Mayo, Sayalonga celebra una jornada festiva en conmemoración a este fruto, donde el Ayuntamiento procede al reparto gratuito de más de dos mil kilos de nísperos entre los asistentes, que este año superaron los ocho mil. La celebración está muy consolidada en el calendario festivo, pues no en vano está declarada como de Singularidad Turística de Málaga por la Diputación y de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Junta de Andalucía.
Pero, ¿sabías que el níspero tiene múltiples beneficios para la salud? Pues si, es un fruto ideal para adelgazar, pues es depurativo y diurético. También ayuda a reducir el colesterol y es beneficioso para ciertos problemas de estómago. Por otro lado, es adecuado para la dieta del diabético, por sus propiedades nutricionales. También es bueno para la piel por su contenido en carotenos y vitaminas antioxidante.
Por estas y por muchas razones más, visita la Costa del Sol oriental.