El auge del turismo deportivo
El turismo de deporte se anima en la época estival, contribuyendo a generar demanda más allá del verano en las zonas con más estacionalidad. Cada vez hay más seguidores de esta tipología turística en la que los destinos se escogen en función a la relación con el deporte. Según el último balance de turismo publicado por el Instituto de Estudios sobre Turismo, cada año se realizan en España una media de 2.200.000 de desplazamientos vinculados al deporte. Las condiciones climáticas y naturales de España condicionan en gran medida el auge de esta tendencia, tanto en verano como en invierno, España cuenta con una gran oferta deportiva que cumple los requisitos de diversión y ocio del turista.
El turismo de deporte de aventura es uno de los más demandados: paracaidismo, ski, Yumping o vuelo en avioneta son los deportes preferidos por los turistas en esta época del año en la que el clima acompaña. España ofrece una gran variedad de entornos adecuados para la práctica de deportes invernales, instalaciones modernas y eficientes que facilita y motiva al turista.
¿Por qué el deporte? Muchos viajeros buscan en sus vacaciones un modo para recuperar energías, revalorizarse y romper los hábitos del día a día con experiencias nuevas. Lógicamente, la práctica del deporte es mucho más fácil durante las vacaciones, por ello el turismo deportivo experimenta un mayor crecimiento en los últimos años en los que en relación con la evolución social el ser humano también experimenta mayor preocupación por el cuidado de su cuerpo y su bienestar físico.
¿Y tú, quieres practicar deporte en tus vacaciones de invierno?