Hábitos saludables después de Navidad
Las fiestas navideñas son días repletos de comidas y cenas con amigos y familiares en los que la comida y los excesos no faltan. Después de haberlos pasado, debemos recuperar el equilibrio y la normalidad, y volver a la rutina habitual, volviendo a comer sano y equilibrado, y si es posible, haciendo ejercicio físico. ¿Cómo? Es muy fácil pero requiere fuerza de voluntad.
En primer lugar es importante volver a la rutina habitual, a nuestra vida normal. Se acabaron los excesos. También debemos establecer y a seguir unos horarios de comida fijos. Lo recomendado: cinco comidas diarias correctamente espaciadas en el tiempo para evitar pasar hambre y llegar a la siguiente comida con ganas de arrasar la nevera. Es mejor comer menos más veces que mayores cantidades de comida sólo tres veces al día.
No debemos caer en las dieta milagro, no existen las dietas milagro, ni se pierden kilos comiendo todo lo que nos apetezca. Sigue la pirámide alimentaria. No hagas caso a las dietas que eliminan grupos de alimentos al completo. Se debe adelgazar comiendo de todo.
Debemos elegir comidas sencillas y olvidarnos de los guisos, fritos, y otras cocciones grasas, y comer frutas y verduras abundantes, pero sobre todo ¡evita lo dulces! Sabemos que el aceite es muy saludable, pero conviene a los platos en calóricos, así que no añadas demasiado aceite a las comidas.
Y muy importante: hacer deporte. Últimamente está de moda salir a correr, ya que es un deporte accesible y que te ayudará tanto a estar en forma como a perder kilos. Puedes practicarlo en cualquier época por las playas de Marbella o por su paseo marítimo, gracias al estupendo clima del que gozamos en la costa. Otro deporte de mona y muy práctico es el ciclismo. Solo con pasear ya estamos haciendo que nuestro cuerpo se mueva y se esfuerce en trabajar. Una buena opción, si visitas Sevilla, es conocer la capital hispalense en bicicleta, gracias a su gran red de carriles bici e infraestructuras, es una ciudad idónea para ello.
¡A cuidarse!