Monumentos de Sevilla: Reales alcázares

nov 18, 2014 by     No Comments    Posted under: Ocio y cultura

alcazar-sevilla

El Alcázar de Sevilla fue construido en el siglo XI por el primer califa Andaluz Abd al-Rahman III quien aprovechó un antiguo asentamiento romano. Durante todo periodo almohade, los califas que le preceden añadieron diferentes palacios y jardines a la construcción inicial.

Hoy día, el Alcázar de Sevilla es el Palacio con uso continuado como residencia Real más antiguo del mundo. Hoy por hoy, sigue siendo la residencia oficial de los Reyes de España durante sus visitas a Sevilla. La primera fortificación fue construida alrededor del año 884 como defensa contra la invasión normanda.

 Tras la Reconquista de Sevilla por el Rey Fernando III, apodado El Santo, en el año 1248, se añadieron a lo ya construido diversos palacios de los que, sólo quedan en pie las murallas y algunos restos. Durante el Reinado de  Alfonso X, el Sabio, se construyó el Palacio Gótico.

 En el Alcázar se encuentra el Palacio Mudéjar que es la edificación más representativa de la época cristiana, construido por el Rey Don Pedro I de Castilla. En el siglo XVI se prestó especial atención en cambiar para mejor sus bellos jardines. Se hicieron fuentes, se plantaron palmeras, plantas nuevas y se crearon pabellones que, con gran acierto, nos brindan frescor en los calurosos días estivales de Sevilla, creando un ambiente especial.

 La Puerta del León se encuentra en las murallas almenadas de la Plaza del Triunfo y desde ella podéis tener acceso al interior de los Reales Alcázares.

 Una vez dentro, nos encontramos con el Patio de la Montería, en el que, majestuosa, se levanta la hermosa fachada mudéjar del Palacio de Pedro I. De sus jardines, patios y palacios destacan especialmente los siguientes: El Patio de las Muñecas, que se caracteriza por los pequeños rostros reproducidos en uno de los arcos en los que además destaca una bellísima ornamentación de azulejos y arabescos de estuco.

 El llamado Patio de las Doncellas, obra maestra del mudéjar Andaluz. El Cuarto del Almirante, que Isabel la Católica destinó a Casa de la Contratación después del Descubrimiento del Nuevo Mundo. El Salón de Embajadores, imponente sala cuadrada cubierta por una cúpula preciosa. El Salón de Carlos V que cuenta con una magnifica decoración de azulejos y de grandes tapices de Bruselas.

 El Salón del Emperador, con azulejos del siglo XV y tapices flamencos. Y los Apartamentos Reales, con salas redecoradas en el siglo XVIII. El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto arquitectónico de gran belleza, excepcional y suntuoso. Sus muros han sido testigos mudos de grandes acontecimientos históricos. Un aura de misterio rodea su historia. Se cuentan numerosas leyendas y anécdotas sobre lo acaecido durante siglos en su interior.

 

Cómo llegar

Hay varias maneras de llegar hasta los reales alcázares, una opción es caminando aunque esta opción es un paseo de unos 30 minutos. Desde nuestro hotel Vime. Una segunda opción es optar por ir en vuestro propio coche o pedir un taxi, esa opción es más rápida, unos 15 minutos, aunque puede que luego podáis tener problemas a la hora de aparcar.

Dónde alojarse

La mejor opción para alojarse en Sevilla y observar todo el esplendor de Los Reales Alcázares de Sevilla, es, sin duda, Hotel Vime Corregidor. Podrás disfrutar de parking, wifi y gimnasio gratuito, bar y desayuno buffet. Además ahora con nuestra promoción Me gusta Sevilla podrás obtener un 10% de descuento en tu reserva. En Vime te lo ponemos fácil, ven a visitarnos.

Habitación doble en Hotel Vime Corregidor

 

Got anything to say? Go ahead and leave a comment!

You must be logged in to post a comment.