Playas de Andalucía que no te puedes perder
- Playa de Islantilla (Huelva) En uno de los rincones más privilegiados de la costa andaluza, entre las aguas de los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina, aparece
Islantilla, hermosa mezcla de luz y color que se convierten en un destino paradisíaco.
- Playa Bolonia de Tarifa (Cádiz) Una playa salvaje situada en Tarifa, de arena blanca, considerada como el paraíso del windsurf por el fuerte viento que reina. En ella puede practicarse el nudismo en una de sus zonas. Se extiende desde Punta Paloma hasta Punta Camarinal con una anchura media de 70 metros.
- Playa de Maro (Málaga) En la localidad malagueña de Nerja se sitúa esta playa. Una sucesión de playas y calitas en el parque Natural de Maro-Cerro Gordo. Curiosamente en estas playas se bañaron el Piraña, Tito, Pancho, los personajes de Verano Azul. Un paisaje ideal de aguas cristalinas a veces de difícil acceso.
- Playa de los muertos de Carboneras (Almería) Es considerada como una de las mejores playas Almería y de España. Está aislada, virgen, rústica, de baja ocupación, de arena blanca y fina con aguas cristalinas, dicen de ella que es una playa del Caribe traída a España.
- Playa de la Herradura (Granada) Ubicada en el pequeño pueblo de La Herradura se encuentra esta playa. Se trata de una playa urbana de ambiente familiar, muy bien equipada, de aguas tranquilas y cristalinas, ideales para la pesca de caña y submarina; además de la práctica de deportes acuáticos.
- Playa de la Flecha del Rompido (Huelva) La conocida como Flecha de El Rompido es una singular formación arenosa que se abre al océano Atlántico desde una playa virgen a la que es posible acceder gracias a los servicios de paso en barca que se sitúan en las playas del río. Un espacio natural con playas interminables de arena blanca y poca afluencia.
- Playa de El Palmar (Vejer de la Frontera) La playa de El Palmar es una de las más interesantes e impresionantes playas de toda la costa de la luz. Más de seis kilómetros de arena blanca en un entorno virgen. Cuenta Con zonas semiurbanas, donde encontraremos bares, restaurantes, así como chiringuitos, además de unas condiciones inmejorables para la práctica del surf, siendo uno de los spots más destacados de la Costa de la Luz para este deporte.
- Cabopino (Marbella) La playa de Artola o de Cabopino es un lugar característico para los turistas que visitan la Costa del Sol en verano. No en vano, es una de las pocas playas nudistas que se encuentran cerca de Marbella.
- Playa de Los Genoveses, Cabo de Gata (Almería) Esta playa es una de las emblemáticas del Parque natural Cabo de Gata-Níjar; y por tanto de las más apreciadas por los visitantes, por lo que presenta un nivel de ocupación alto. Realmente nadie puede escapar a los encantos de esta playa, de algo más de un kilómetro, rodeada de eucaliptos y vegetación; pequeñas dunas y rocas.
- Acantilados y playa de Calahonda (Granada) En un entorno agreste y natural, se distingue la playa de Calahonda, una de las más visitadas y apreciadas de la zona. Se trata de una magnífica playa de arena gruesa y limpia, de aguas profundas y transparentes. Es un verdadero paraíso tropical por su climatología, una playa tranquila, turística y bien equipada.
Etiquetas
andalucia
cadiz
consejos
Costa del Sol
cultura
deporte
ensalada
experiencias turismo
feria
gastronomía
golf
hoteles en huelva
hoteles en marbella
Hoteles en Sevilla
Hotel Vime La Reserva de Marbella
Huelva
Islantilla
malaga
Marbella
navidad
ocio
otoño
pasion
receta
recetas
receta saludable
recetas verano
recetas vime
receta vime
salud
semana santa
senderismo
sevilla
tendencias turismo
tendencias viaje
turismo
turismo masivo
vacaciones
verano
viajar
vime
vime Corregidor
vime hoteles
vime hotels
Vime La Reserva de Marbella