Turismo ecológico o Ecoturismo
Alguna vez habrás oído hablar del ecoturismo o turismo ecológico. Se trata de la tendencia muy de moda, alternativa al turismo convencional o tradicional. En este tipo de turismo se trata de enfocar las actividades a la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (natural o cultural) y sensibilizar a los viajantes.
Por lo general, el turismo ecológico promueve un turismo “ético”, en el cual se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción, se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas y cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
Para evitar que el turismo tradicional castigara al medio ambiente, se crea en 1995 la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), algo más que un certificado de calidad ecoturística, ya que es una verdadera herramienta de trabajo, un modelo de gestión para profundizar en el desarrollo de un turismo sostenible para espacios naturales protegidos europeos.
La administración ambiental de un Parque, Reserva, etc. que quiera recibirlo, debe asumir un programa de actuaciones a cinco años en materia de turismo sostenible. Una vez lograda la acreditación, el espacio natural garantiza a los visitantes que su oferta turística se gestiona de forma responsable.
En España existen 36 espacios naturales protegidos y la mayoría de ellos, en Andalucía, tales como el Espacio Natural de Doñana, Espacio Natural de Sierra Nevada, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Parque Natural Cardeña y Montoro, Parque Natural del Estrecho, Parque Natural La Breña y Marismas de Barbate, Parque Natural Los Alcornocales, Parque Natural Sierra de Andújar, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural Sierra de Grazalema, Parque Natural Sierra de Las Nieves, Parque Natural Sierra Mágina, Parque Natural Sierra María-Los Vélez, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Parque Natural Sierra Subbética, Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (2010), Parque Natural Bahía de Cádiz, Parque Natural de Hornachuelos y Paraje Natural Marismas del Odiel.
Si quieres practicar turismo responsable, alójate en cualquiera de nuestros hoteles VIME y elige entre los maravillosos espacios protegidos para ello.
¡Andalucía al natural!